5 enfermedades que llevan el nombre de un médico nazi
En el campo de la ciencia y la medicina es muy frecuente el uso de epónimos, es decir, el nombre de una persona, o de un lugar, para designar algún descubrimiento, objeto o enfermedad . En el caso de la medicina, el epónimo suele aludir al apellido del médico que descubrió o estudió por primera vez una enfermedad. Al tratarse de un homenaje, desde hace tiempo existen diversos colectivos científicos que intentan desestimar el uso de epónimos provenientes de médicos nazis . Estas son 5 enfermedades que todavía son denominadas con el nombre de un médico nazi : Síndrome de Reiter (Hans Reiter) : este médico nazi experimentó con prisioneros de los campos de concentración de Buchenwald y acabó con la vida de más de 250 personas. Célula de Clara (Max Clara) : este médico y activista nazi elaboró sus investigaciones sobre células de las paredes respiratorias, usando tejidos de personas asesinadas por el régimen nazi. Granulomatosis de Wegner (Friedrich Wegner) : aunque no se...