Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Llegan a la Tierra intensas ondas gravitacionales de una fusión de agujeros negros gigantes

Llegan a la Tierra intensas ondas gravitacionales de una fusión de agujeros negros gigantes

Imagen
A Einstein hay que reconocerle su agudeza.  Hace un siglo predijo que debían existir las ondas gravitacionales generadas por eventos violentos del Universo, como el estallido de una supernova. Vendrían a ser, para entendernos, distorsiones en el espacio-tiempo con curvaturas como cuando lanzas una piedra al agua.  Detectarlas supone  ver  lo que los ojos no ven . ¿No sería precioso conocer que en algún rincón del espacio ha sucedido un  cataclismo ? La pataleta fue que no se detectaban, hasta 2015 que se descorchó el champán. Esta semana  hay razones para abrir otra botella . En el Observatorio Europeo de Gravedad (EGO), en Italia, se anunció el registro de nuevas ondas que corresponden a la colisión de dos agujeros negros con masas cercanas a 31 y 25 veces la masa del Sol. Situados a 1.800 millones de años luz,  los agujeros pasaron a fusionarse en un más grande -53 veces la masa solar- y enviaron a través del espacio la señal.  Las ondas ...

Llegan a la Tierra intensas ondas gravitacionales de una fusión de agujeros negros gigantes

Imagen
A Einstein hay que reconocerle su agudeza.  Hace un siglo predijo que debían existir las ondas gravitacionales generadas por eventos violentos del Universo, como el estallido de una supernova. Vendrían a ser, para entendernos, distorsiones en el espacio-tiempo con curvaturas como cuando lanzas una piedra al agua.  Detectarlas supone  ver  lo que los ojos no ven . ¿No sería precioso conocer que en algún rincón del espacio ha sucedido un  cataclismo ? La pataleta fue que no se detectaban, hasta 2015 que se descorchó el champán. Esta semana  hay razones para abrir otra botella . En el Observatorio Europeo de Gravedad (EGO), en Italia, se anunció el registro de nuevas ondas que corresponden a la colisión de dos agujeros negros con masas cercanas a 31 y 25 veces la masa del Sol. Situados a 1.800 millones de años luz,  los agujeros pasaron a fusionarse en un más grande -53 veces la masa solar- y enviaron a través del espacio la señal.  Las ondas lleg...