20 retratos que muestran cómo era el trabajo infantil en la América del 1900
Lewis Hine hizo todo tipo de peripecias para poder retatar a los niños trabajadores y así denunciar su situación. Con el tiempo, sus fotos contribuyeron a cambiar la mentalidad y las leyes de EE.UU. Ahora nos resulta impensable. Pero, hace solo un siglo lo más común era que los niños realizaran trabajos de todo tipo. En Estados Unidos, por ejemplo, se les podía ver como repartidores de periódicos, trabajando en molinos de algodón, en los mismos campos de algodón, en minas o abriendo ostras en los muelles de Baltimore. Sin embargo, no toda la sociedad del momento lo veía con buenos ojos. En 1904, un grupo de personas fundó el Comité Nacional del Trabajo Infantil (NCLC) con el objetivo de "promover los derechos, la conciencia, la dignidad, el bienestar y la educación de los niños y jóvenes en relación al trabajo". En su intento por detener el trabajo infantil, contrataron al fotógrafo Lewis Hine. Con su cámara podría inmortalizar aquellas escenas y, de esta f...
Comentarios
Publicar un comentario