Nvidia anuncia tecnología para laptops superdelgadas y de alto rendimiento

¿Estás pensando en reemplazar tu vieja y obsoleta laptop? Entonces lo siguiente te interesa: Nvidia anunció una nueva tecnología para laptops superdelgadas y de alto rendimiento. Lo mejor de todo es que no tendrás que endeudarte el resto de tu vida para tener acceso a ella.
Estamos hablando de la tecnología Max-Q, la cual fue revelada esta semana en marco de Computex en Taipei. De acuerdo con Nvidia, se trata de tecnología diseñada para entregar “el máximo rendimiento y máxima eficiencia de energía” para portátiles de gaming. Esta eficiencia permitirá que distintas compañías hagan computadores superdelgadas y con mucho poder.
Se espera que los 15 modelos de laptops que están siendo diseñadas con Max-Q tengan un grosor máximo de 18 milimetros, y un peso aproximado de 2 kilos. Sabemos que el tamaño no lo es todo para ti, por lo que te alegrará saber que habrá modelos con GTX 1060, GTX 1070 y GTX 1080.
Como mencionamos en el primer párrafo, lo mejor de todo es que no será tecnología cara; sin embargo tampoco esperes que sea un regalo. Según información de CNET, Jensen Huang, director general de Nvidia, espera que las laptops con Max-Q estén en un rango entre $1200 y $2000 USD.
“Espero que las notebooks de gaming [con Max-Q] estarán en un rango entre los $1,200 USD y hasta los $2000 USD (…) Todo lo que el PlayStation 4 Pro puede hacer, esto lo puede hacer mejor”, aseguró Huang.
Todo esto suena muy bien, ¿verdad? Si tu respuesta fue afirmativa, es importante que comiences a juntar tus ahorros, puesto que se espera que los primeros modelos con Max-Q estén disponibles antes de que termine el próximo mes.
Ahora que conoces los que prepara Nvidia para el mundo de las laptos, cuéntanos, ¿estarías dispuesto a invertir en una laptop con Max-Q?
Recuerda que aquí encontrarás toda nuestra cobertura de PC gaming.

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 retratos que muestran cómo era el trabajo infantil en la América del 1900

Qué diferencia hay entre una página HTTP y una página HTTPS

ojima: Death Stranding será una experiencia más realista