Instagram y Snapchat afectan la salud y el bienestar mental de los jóvenes, asegura estudio

Youtube es la red más positiva según investigación de la Royal Society y la Universidad de Cambridge. Participaron 1.500 jóvenes entre los 14 y 24 años. 
El estudio científico fue llevado a cabo a principios de este año en Reino Unido y evaluó 14 temas relacionados con la salud y las redes sociales. 
“Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que formamos y construimos relaciones, forma la identidad propia, nos expresamos y aprendemos sobre el mundo que nos rodea. Esto está ligado de manera intrínseca a la salud mental”, indicó Shirley Cramer, participante en el estudio. 
Se evaluaron, entre otros, los siguientes puntos: relaciones familiares, depresión, soledad, sueño, autoexpresión, identidad individual, imagen corporal, relaciones con el mundo real, intimidad y miedo a estar desconectados. 
“Las redes sociales han sido descritas como más adictivas que los cigarrillos y el alcohol”, aseguró Cramer. 
“Es interesante ver a Instagram y Snapchat calificados como las peores redes sociales para la salud mental y el bienestar, ya que ambas plataformas se basan en la imagen personal y pueden conducir sentimientos de inconformidad y ansiedad entre los jóvenes”, agregó. 
De acuerdo con los resultados del estudio, las redes sociales han aumentado las tasas de ansiedad y depresión en un 70% a lo largo de los últimos 25 años.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 retratos que muestran cómo era el trabajo infantil en la América del 1900

Qué diferencia hay entre una página HTTP y una página HTTPS

ojima: Death Stranding será una experiencia más realista